La primera semana del mes de Mayo, Delfín hizo un viaje de turismo a Egipto, visitando Aswan, Luxor, El Cairo y el mar Rojo.
El total de especies observadas fue de 50.
De las especies que no se encuentran en España, la más frecuente es la Tórtola Senegalesa. Se ve por todos partes, jardines de ciudades, hoteles, en la playa.

Foto: Delfín González
Le sigue en frecuencia la Corneja Cenicienta, que se la observa en los mismos lugares que dicha Tórtola.

Foto: Delfín González
EL Bulbul Naranjero y el Buitrón Rabilargo se les observa en los jardines de los hoteles, donde crían en los arbustos. Incluso fue capaz de localizar dos nidos de cada especie en el hotel de el Cairo.

Foto: Delfín González

Foto: Delfín González
En las orillas del Nilo el Martín Pescador Pío esta por todos lados, es muy escandaloso y fácil de ver.



Fotos: Delfín González
Pero sin lugar a dudas, las aves más numerosas en el Nilo son las Ardeidas, destacando sobre todo la Garceta Común, seguida de la Cangrejera.
En el mar rojo, vio muy pocas aves siendo la más frecuente la Gaviota Ojiblanca y un bando de unos 50 Halcones Abejeros en migración.
Además, estas son las otras especies más destacadas:
- Collalba Negra de Brehm

Foto: Delfín González
- Avión Roquero Africano (muy frecuente sobre los monumentos)
- Ganso del Nilo (en el lago Naser)
- Fumarel Aliblanco (frecuente en el Lago Naser)
- Golondrina Común subespecie transitiva (frecuente en el Cairo)
- Avefría Espinosa
- Garcita Azulada
- Abejaruco Papirrojo
- Calamón Africano (frecuente en las orillas del Nilo).
- Abejaruco Verde

Foto: Delfín González
- Pelicano Común(en el Nilo)

Foto: Delfín González
- Suimanga Rabilarga (en Luxor)
- Corneja India
- Estornino de Tristán
2 comentarios:
¡Guauuu!
Sí que fue un viaje aprovechado. Todas estas especies tan rarísimas por aquí me resultan preciosas. Muchas gracias por compartirlas con nosotros.
Nacho.
Hola Nacho.
Fue un viaje de turismo convencional y no vi demasiadas especies. La verdad es que en alguna ocasión los 44º a la sombra me quitaron las ganas de salir a pajarear, esto me sucedio por ejemplo con el Buho Egipcio o de los Faraones, que según vi en internet cria en la Pirámide Escalonada a unos 20 minutos del hotel donde estaba en el Cairo.
Un saludo
Delfín
Publicar un comentario