En la parte final de la tarde, acompañados por Francisco Javier García Gans, otro lector de anillas de gaviota, en ese lugar.
Gaviota Sombría
Muy pocos los ejemplares localizados, no más de 3 o 4.
Pero entre ellos, uno anillado:
De Philippe J. Dubois:
Rojo 261K

Foto: Toni Alcocer
Gaviota Patiamarilla
La especie mayoritaria, como siempre.
Leídas las anillas de un total de 16 ejemplares.
Del Delta del Ebro: 6
De las Islas Baleares: 5
De la Isla Grosa, en Murcia: 1

Gaviota Patiamarilla con anilla naranja en verde 4N7
Foto: Toni Alcocer
De las Islas Columbretes (anillas EBD): 1 adulto
¿Es posible sea un reproductor en esa misma localidad?, ¿pueden venir gaviotas adultas en busca de comida desde allí?. Son las preguntas que se hicieron los 3 observadores.
No hay colonias en la provincia de Valencia, salvo unas pocas parejas en la ciudad, y la más cercana (alrededor de 112 kilómetros) es ésta.
Gaviota Cabecinegra
Contabilizados a la vez 21 individuos, aunque seguramente un número algo superior. La gran mayoría individuos de primer invierno/verano.
Dos de ellos anillados, uno con anilla metálica leída parcialmente y sin conocer su país de procedencia y una de origen italiano, de segundo verano.
Azul 0CAJ
Gaviota Reidora
Un buen número de ejemplares, de entre los cuales se pudo leer la anilla metálica a uno de ellos, de procedencia francesa.
Gaviota Picofina
Un individuo adulto descansaba entre el grupo de gaviotas pequeñas, en una explanada fuera de las instalaciones.

Foto: Toni Alcocer
Garza Real
Un número cercano a los 30 individuos, algunos de ellos alimentándose en los montones de compost.
No hay comentarios:
Publicar un comentario