Se colocó en la plataforma nueva que van haciendo para cubrir la basura y casi no se movió.

Foto: Delfín González
Las gaviotas en la basura y las anillas brillaban por su ausencia.
Hasta que sobre las 12:00 h. localizó una gaviota cáspica de primer invierno. Un individuo diferente a las dos anteriores vistas este invierno en este vertedero. Fue terminar de hacerle un video cuando a pocos metros localizó un individuo muy oscuro, al poco de observarlo le vi el obispillo muy rayado, una banda terminal negra muy ancha en las rectrices y unas primarias internas tremendamente claras.
Se dedicó a hacerle fotos en lugar de observarla y la identifique como argéntea de segundo invierno, estuvo un buen rato peleándose con las Sombrías, era muy agresiva, voló varias veces y le continuo llamando mucho la atención el obispillo barrado y unas tremendas ventanas en las primarias internas.
No se le pasó por la cabeza que en Madrid pudiese aparecer una Gaviota Argéntea Americana, Larus smithsonianus de segundo invierno.
Salió del vertedero sobre las 13:30 h. Al llegar a casa y ver las fotos de la Argéntea Europea fue cuando las pulsaciones se le aceleraron, ya que todo cuadraba con una Gaviota Argentea Americana.
Se puso en contacto con el resto del grupo para que viesen las fotos y en paralelo se las mandó a Daniel Lopez Velasco y al foro de Gull Research.
Al poco los amigos holandeses ya descartaron una Larus argentatus y se decantaban por Larus smithsonianus, a los pocos minutos Daniel Lopez Velasco también apuntaba en la misma dirección.
Desde este blog agradecer a Daniel Lopez Velasco, Pat Lonergan, Killian Mullarney y a los que hicieron comentarios en ORG fórum sus comentarios y ayuda en confirmar su identificación.




Fotos: Delfín González
Más fotos en:
Gaviota sombría
Con 8 anillas leídas. Destacando:
De Roland-Jan Buijs:

Foto: Delfín González

Foto: Delfín González
Gaviota cabecinegra

Foto: Delfín González
Gaviota cáspica de primer invierno
Fotos: Delfín González
Uno español, con anilla blanco 0VMV
Dos ejemplares con anilla tipo ELSA de Alemania, cada uno de un remite: